Preguntas frecuentes
¿Qué significa realmente "a prueba de explosiones"?
La protección antideflagrante, o «a prueba de explosión», como se la conoce en América del Norte, es el método de protección más utilizado para dispositivos eléctricos en áreas peligrosas. El requisito es que la carcasa del dispositivo debe tener una resistencia e integridad significativas para resistir una explosión interna del peligro para el que está diseñado, sin que la explosión incendie la atmósfera circundante.
¿Qué es la protección purgada?
La purga es una técnica de aplicación de un gas protector (posiblemente aire) en un recinto para evitar la formación de una atmósfera explosiva dentro del recinto. Esto se logra manteniendo una sobrepresión contra la atmósfera circundante. Si bien este es un buen método, generalmente utilizado para paneles de control, está limitado en el sentido de que si ocurriera un desastre o fallara el sistema de presurización, la energía de este dispositivo debe desconectarse instantáneamente y dejarlo inoperativo.
¿Cómo puedo integrar los productos SIDUS en mi sistema?
SIDUS ofrece una amplia gama de opciones de control remoto para nuestros equipos. Las configuraciones estándar incluyen voltajes analógicos, RS-232, RS-422 o RS-485 a través de un protocolo Sidus fácil de usar. Las configuraciones analógicas personalizadas y otros protocolos seriales comunes como Pelco-D están disponibles a pedido. Además, SIDUS también ofrece controladores de equipos personalizados y software de interfaz gráfica de usuario.
¿Qué son las clasificaciones de protección de ingreso (IP)?
Hay dos sistemas que se usan comúnmente para definir la cantidad de protección que brinda un gabinete contra la intrusión (o ingreso) de polvo y líquidos. El sistema más utilizado es el código IP. Esto se define completamente en IEC 529. En América del Norte, el sistema de código NEMA se usa a menudo como una alternativa al código IP. Aquí hay una hoja de referencia que proporciona los códigos NEMA en relación con los códigos IP.
El código IP utiliza dos dígitos para especificar la protección del medio ambiente. El primer dígito significa la protección contra materia sólida (ej: polvo) y el segundo dígito especifica la protección contra líquido (ej: agua). Para su referencia, aquí hay una hoja de referencia que explica estas clasificaciones con más detalle.
¿Qué es la corrosión galvánica?
La corrosión galvánica es un proceso electroquímico en el que un metal se corroe cuando entra en contacto eléctrico con otro tipo de metal. Este tipo de corrosión ocurre comúnmente cuando los metales se sumergen en un electrolito como el agua de mar. Para evitar la corrosión galvánica, se coloca un material no conductor de electricidad entre los dos metales diferentes, como plástico o una película anodizada.
¿Cuáles son los distintos formatos de vídeo?
Seleccionar el formato de video correcto para su aplicación es clave para un diseño exitoso. Preguntas como; “¿Tendré una imagen nítida, pixelada o pequeña? ¿Cuánto espacio en el disco duro ocupará o cuánto ancho de banda se necesitará para enviarlo? solo se puede responder después de haber seleccionado el tamaño de imagen requerido para su proyecto. Adjunto hay un enlace para ayudar con su selección. Tenga en cuenta que algunos de estos son muy costosos y son mejores para los medios de difusión o los cineastas. Formatos de video
¿Qué son los Incoterms®?
Las reglas Incoterms® son un estándar internacional para determinar las obligaciones, costos y riesgos del transporte. Definen el “cómo” y el “cuándo” ocurre la transferencia de propiedad entre un vendedor y un comprador y quién es responsable del costo. Para su referencia, aquí hay una hoja de referencia rápida ofrecida por la Cámara de Comercio Internacional.
¿Cómo se definen los tamaños de los cables y los tamaños de los contactos eléctricos?
¿Qué es CTI/CDI/CUI?
¿Tienes alguna pregunta que no hayamos respondido? Comuníquese con nosotros por correo electrónico a info@sidus-solutions.com o por teléfono al (619) 275-5533